30 naciones integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, ( OCDE ) y México figura en el último lugar de competencias lectoras, desafortunadamente se ve reflejado en los múltiples problemas sociales que invaden a nuestro país.
México como país, destaca Mundialmente por ofrecer una amplia gama cultural históricamente hablando, empezando por nuestras raíces en libros increíbles. Habiendo tantos programas que incitan a la lectura, el avance que se ha tenido durante el ultimo año prácticamente no representa un punto interesante.
En las aulas de gobierno, la docencia carece de mucha actualización en cuanto a técnicas didácticas modernas se refiere, lo cual repercute en gran parte a los niveles de inicio escolar.
pero la raíz del problema de donde surge?, por que fracasan los programas y talleres que promueven la lectura?.
lamentablemente el acceso a una aula en zonas marginadas es casi imposible, desde aquí, las cosas empiezan a tornarse mal.
Por otro lado, los que tienen acceso a talleres, programas y actividades de lectura se topan con
el modernismo que es una de las principales razones por las que el grado de lectores es bajo, la tecnología y sus derivados logran que la atención se desvíe a lo que la vida diaria te exige y claro está que dependemos de tan importante herramienta como lo es la Internet.
podríamos ahondar en las múltiples razones por las que México, a pesar de ser un país con una industria de la imprenta importante, no terminamos de lograr inculcar el habito de la lectura, pero creo que podemos hacer algo, pienso que si cada uno de nosotros promovemos ese habito en nuestro entorno lograremos que los que nacen, crezcan con ese sentido de aprender, de leer y de subir las estadísticas que hoy por hoy, dejan mucho de que hablar.
te invito a que te aventures a leer, por que leer es vivir y aprender......
o tu, que opinas?.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario